Blog
Blog
/

Genera ingresos vendiendo regalos para el 14 de febrero

Tiempo de lectura
0 min read
Publicado
April 29, 2025
Actualizado
April 21, 2025
Escúchalo
00:00
Comparte este artículo
No items found.

Las festividades son días muy lucrativos para los comerciantes y próximo San Valentín no es la excepción. Este año te sugerimos que también tú le saques provecho para generar ingresos extra haciendo y vendiendo regalos para el 14 de febrero.

Saca un dinerito extra este día de San Valentín

Mientras otros están ocupados planeando y comprando sus regalos para el 14 de febrero tú puedes aprovechar para ofrecerles lo que están buscando y así generar un dinerito extra que te ayude a cubrir tus propios gastos de San Valentín, o bien, que puedas utilizar para otros propósitos.

Lo mejor es que lo único que necesitas para poner el plan en marcha son tus mejores habilidades y quizá sólo una pequeña inversión. Toma en cuenta que es recomendable que comiences a moverte cuanto antes para que hagas todo esto con una estrategia que te ayude a potenciar tus ventas y, claro, tus ingresos.

Qué puedes vender para San Valentín

Tu producto va a depender principalmente de tus habilidades, obviamente relacionadas con el día del Amor y la Amistad. Estas son algunas ideas que puedes usar:

  • Rosas o arreglos florales. Si tienes algo de talento para armar arreglos florales puedes comprar dos o tres variedades de flores al por mayor para hacer tus propios arreglos, además seguramente podrás ofrecer precios mucho más competitivos que las florerías.
  • Envuelve regalos. Es una tarea relativamente sencilla y que no requiere de mucha inversión, únicamente necesitarás papel de regalo de la temporada, bolsitas y moños. Si puedes colócate en plazas comerciales o cerca de ellas y crea divertidas envolturas románticas para este 14 de febrero.
  • Regalos y arreglos. Los osos de peluche, globos y chocolates son algunos de los principales símbolos del día de San Valentín por lo que puedes armar creativos arreglos utilizando estos elementos.
  • Tarjetas románticas. Si el diseño o el dibujo se encuentran entre tus principales habilidades aprovéchalos para vender tarjetas románticas personalizadas, son el complemento perfecto para cualquier otro regalo.
  • Postres y chocolates. La repostería también es muy popular en esta fecha, puedes hacer desde chocolates hasta pasteles, algunos podrías dejarlos a consignación en tiendas de regalo o de conveniencia y otros más elaborados como los pasteles los podrías hacer sobre pedido.
  • Decoración para negocios. En esta temporada los lugares se llenan de corazones y decoraciones de San Valentin. Si logras acuerdos atractivos con proveedores de decoraciones podrías ofrecer el servicio de decoración a los negocios a precios accesibles.
  • Serenatas. Si te dedicas a la música puedes ofrecer serenatas, mejor si te puedes juntar con tus amigos para hacer el grupo musical más atractivo, únicamente tienen que agendar las citas y presentarse para tocar una o varias canciones.

No olvides la estrategia de ventas

Antes de comenzar a vender, e incluso antes de comenzar a comprar lo que necesitas, arma una estrategia. Por más sencillo que pienses que es este proyecto es importante que tengas claro cómo lo harás funcionar y que obtendrás buenas ganancias de él. A grandes rasgos estos son los puntos más importantes que debes definir antes de empezar:

  • Qué vas a vender, cuántas piezas estimas, cuánta materia prima necesitarías y cuál sería su costo.
  • Conoce tus costos, define precios y evalúa si las ganancias compensan la inversión.
  • Una vez que hayas decidido cuáles serán tus productos y como serán haz muestras y tómales fotos de alta calidad para que las uses al promocionarte.
  • Decide dónde vas a vender tus productos, ya sea que pongas un puesto, lo hagas a través de internet, o hagas alianzas con tiendas para que los ofrezcan.
  • Haz una campaña de publicidad, por supuesto que no tiene que ser nada elaborado y mucho menos costoso, pero es importante que tengas claro cómo te darás a conocer. Desde hacer volantes hasta aprovechar los grandes beneficios de las redes sociales. No olvides incluir las fechas, lo ideal es que comiences a promocionarte con anticipación, toma en cuanta tanto a quienes se preparan semanas antes como a quienes hacen compras de último minuto.
  • No solamente te enfoques en promoción sino también en la preventa, juntar pedidos o empezar a vender desde semanas antes te ayudará incrementar tus ventas.
  • ¿Qué piensas sobre hacer entregas a domicilio? Es un plus que con un módico costo adicional puede ayudarte a cerrar más ventas.

Dedicarte a las ventas durante esta temporada te ayudará a recuperarte de la cuesta de enero y a poner tus finanzas en orden nuevamente. Si te hace falta algo de capital para la inversión inicial recuerda que puedes recurrir a Kueski y solicitar un préstamo express para arrancar con la venta de regalos para el 14 de febrero.

Las festividades son días muy lucrativos para los comerciantes y próximo San Valentín no es la excepción. Este año te sugerimos que también tú le saques provecho para generar ingresos extra haciendo y vendiendo regalos para el 14 de febrero.

Saca un dinerito extra este día de San Valentín

Mientras otros están ocupados planeando y comprando sus regalos para el 14 de febrero tú puedes aprovechar para ofrecerles lo que están buscando y así generar un dinerito extra que te ayude a cubrir tus propios gastos de San Valentín, o bien, que puedas utilizar para otros propósitos.

Lo mejor es que lo único que necesitas para poner el plan en marcha son tus mejores habilidades y quizá sólo una pequeña inversión. Toma en cuenta que es recomendable que comiences a moverte cuanto antes para que hagas todo esto con una estrategia que te ayude a potenciar tus ventas y, claro, tus ingresos.

Qué puedes vender para San Valentín

Tu producto va a depender principalmente de tus habilidades, obviamente relacionadas con el día del Amor y la Amistad. Estas son algunas ideas que puedes usar:

  • Rosas o arreglos florales. Si tienes algo de talento para armar arreglos florales puedes comprar dos o tres variedades de flores al por mayor para hacer tus propios arreglos, además seguramente podrás ofrecer precios mucho más competitivos que las florerías.
  • Envuelve regalos. Es una tarea relativamente sencilla y que no requiere de mucha inversión, únicamente necesitarás papel de regalo de la temporada, bolsitas y moños. Si puedes colócate en plazas comerciales o cerca de ellas y crea divertidas envolturas románticas para este 14 de febrero.
  • Regalos y arreglos. Los osos de peluche, globos y chocolates son algunos de los principales símbolos del día de San Valentín por lo que puedes armar creativos arreglos utilizando estos elementos.
  • Tarjetas románticas. Si el diseño o el dibujo se encuentran entre tus principales habilidades aprovéchalos para vender tarjetas románticas personalizadas, son el complemento perfecto para cualquier otro regalo.
  • Postres y chocolates. La repostería también es muy popular en esta fecha, puedes hacer desde chocolates hasta pasteles, algunos podrías dejarlos a consignación en tiendas de regalo o de conveniencia y otros más elaborados como los pasteles los podrías hacer sobre pedido.
  • Decoración para negocios. En esta temporada los lugares se llenan de corazones y decoraciones de San Valentin. Si logras acuerdos atractivos con proveedores de decoraciones podrías ofrecer el servicio de decoración a los negocios a precios accesibles.
  • Serenatas. Si te dedicas a la música puedes ofrecer serenatas, mejor si te puedes juntar con tus amigos para hacer el grupo musical más atractivo, únicamente tienen que agendar las citas y presentarse para tocar una o varias canciones.

No olvides la estrategia de ventas

Antes de comenzar a vender, e incluso antes de comenzar a comprar lo que necesitas, arma una estrategia. Por más sencillo que pienses que es este proyecto es importante que tengas claro cómo lo harás funcionar y que obtendrás buenas ganancias de él. A grandes rasgos estos son los puntos más importantes que debes definir antes de empezar:

  • Qué vas a vender, cuántas piezas estimas, cuánta materia prima necesitarías y cuál sería su costo.
  • Conoce tus costos, define precios y evalúa si las ganancias compensan la inversión.
  • Una vez que hayas decidido cuáles serán tus productos y como serán haz muestras y tómales fotos de alta calidad para que las uses al promocionarte.
  • Decide dónde vas a vender tus productos, ya sea que pongas un puesto, lo hagas a través de internet, o hagas alianzas con tiendas para que los ofrezcan.
  • Haz una campaña de publicidad, por supuesto que no tiene que ser nada elaborado y mucho menos costoso, pero es importante que tengas claro cómo te darás a conocer. Desde hacer volantes hasta aprovechar los grandes beneficios de las redes sociales. No olvides incluir las fechas, lo ideal es que comiences a promocionarte con anticipación, toma en cuanta tanto a quienes se preparan semanas antes como a quienes hacen compras de último minuto.
  • No solamente te enfoques en promoción sino también en la preventa, juntar pedidos o empezar a vender desde semanas antes te ayudará incrementar tus ventas.
  • ¿Qué piensas sobre hacer entregas a domicilio? Es un plus que con un módico costo adicional puede ayudarte a cerrar más ventas.

Dedicarte a las ventas durante esta temporada te ayudará a recuperarte de la cuesta de enero y a poner tus finanzas en orden nuevamente. Si te hace falta algo de capital para la inversión inicial recuerda que puedes recurrir a Kueski y solicitar un préstamo express para arrancar con la venta de regalos para el 14 de febrero.

La información contenida en este artículo es de carácter informativo y no constituye asesoramiento financiero, legal o comercial. En Kueski no nos hacemos responsables por las decisiones o los resultados obtenidos al implementar las recomendaciones o utilizar los productos y servicios aquí mencionados.

Kueski SAPI. de CV, SOFOM, ENR. Consulta el aviso de privacidad, CAT promedio, comisiones y requisitos de contratación en Kueski.com. No requerimos autorización de la SHCP para operar y constituirnos, y estamos sujetos a la supervisión de la CNBV conforme al artículo 56 de la LGOAAC.

¿Te gusta lo que ves? Compártelo con un amigo.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitud
No items found.
Préstamos de hasta $25,000 sin buró de crédito
Pide tu préstamo en línea y recíbelo en minutos sin salir de casa. ¡Hacer tu solicitud es simple y 100% seguro!
Iniciar solicitudIniciar solicitud
Kueski App

Las mejores marcas y miles de tiendas en tu teléfono

  • Compra en línea y en tienda física
  • Recibe notificaciones y promociones exclusivas
  • Consulta y gestiona la información de tu cuenta
Kueski phone
OSZAR »